Mostrando entradas con la etiqueta Daño ilícito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daño ilícito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2015

El daño ilícito | Delitos y cuasidelitos en Derecho romano (II)

Ya las XII Tablas habían reconocido la necesidad de resarcir el daño causado por hecho ilícito; pero todas las disposiciones de la ley decenviral fueron derogadas por la célebre ley Aquilia. Compuesta dicha ley de tres capítulos, sólo nos interesan el primero y el tercero, porque el segundo, referente al caso que un adstipulator hubiere librado al deudor mediante la aceptilación en perjuicio del verdadero acreedor, cayó en desuso al mismo tiempo que la institución de los adstipulatores.

Incendio y antigua Roma

El primer capítulo disponía que todo el que, aunque sólo culpablemente, hubiese dado muerte a un esclavo o cuadrúpedo ajeno, se paga el mayor valor que la cosa hubiese tenido durante el año anterior a la muerte.