Mostrando entradas con la etiqueta Senadoconsultos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senadoconsultos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

Los senadoconsultos romanos

Por largo tiempo el Senado no ejerce función legislativa, aun cuando influye con su auctoritasauctoritas patrum– en la formación de las leyes comiciales.

Senadoconsulto y Derecho romano

La función legislativa tiene su punto de arranque en los tiempos del Principado. Aunque, en rigor, el Senado de esta época no hace otra cosa que servir, en forzada colaboración, a las directrices del príncipe y, por otra parte, sólo se pronuncia en cuestiones de Derecho privado, cuando así lo aconsejan razones superiores. De modo concreto, siempre que es menester corregir defectos sociales del ordenamiento, o se hace preciso salvar la impotencia de la doctrina y de la práctica para adecuar el Derecho privado a las justas demandas del sentimiento jurídico.

viernes, 6 de septiembre de 2013

De los plebiscitos y los senadoconsultos

Vamos a ver en esta entrada en qué consistían los plebiscitos y los senadoconsultos en el Derecho romano.

Senadoconsultos en Roma


- El plebiscito romano


Gayo definía el plebiscito como lo que la plebe establece y ordena (plebiscitum est quod plebs iubet atque constituit). En cuanto a su origen etimológico, el término hace referencia a una decisión proferida por los plebeyos mas no por el pueblo entero, siendo de esta forma en su génesis.

Se trata de medidas de orden legislativo o administrativo por los consilia plebis, las cuales originariamente eran solamente aplicables a la plebe. No obstante, una vez expedida la Lex Hortensia en el año 287 a. C. los patricios se encontraban bajo la obligación de acatar los plebiscitos, lo cual en aquella época era considerado como una fracaso para esta clase social.

Con base en la Lex Hortensia se llamó también a los plebiscitos bajo el término genérico de Leges. Sin embargo, hubo una distinción entre los plebiscitos originarios y los posteriores puesto que estos últimos se conocían con el nombre de lex rogatae, y poseen los nombres de los dos tipos de cónsules como es el caso de Lex Papia Poppaea.

- El senadoconsulto romano


Durante el período preclásico, el senadoconsulto, como réplica o refutación del Senado ante las consultas de los magistrados, no comportaba un valor de carácter preceptivo que pudiera estar al mismo nivel de la lex, sino que se instauraba como norma por medio del potestas o imperium que detentaban los magistrados, los cuales se adherían a esa opinión o réplica toda vez que era la representación del querer de la clase dirigente ante la cual ellos actuaban como auténticos depositarios y ejecutores por lo menos temporales.

Los senadoconsultos en cierto momento se percibían como consejos proferidos por los senadores, destinados tanto a otro tipo de autoridades y al propio pueblo romano. En ciertas oportunidades eran réplicas o contestaciones a la solicitud de algún magistrado en relación a un problema o conflicto específico y que no deseaban emitir una decisión de la cual fueran plenamente responsables.

viernes, 5 de abril de 2013

Los senadoconsultos en Roma

Los senadoconsultos son resoluciones del Senado en el ámbito de sus competencias.

Senadoconsultos y Derecho romano

- Influencia en el Derecho romano de los senadoconsultos


+ República


Durante la República, los senadoconsultos no influyen excesivamente en la producción jurídica (elaboración del Derecho) porque la función del Senado se basa más en la dirección de las “civitas”.

+ Principado


En el Principado, sin embargo, sí inciden en la configuración del Derecho privado introduciendo algunas normas de interés, y se da porque el Senado es utilizado por el emperador. Sucede sobre todo debido a la decadencia de las Asambleas ciudadanas.

----------

- Más información sobre los senadoconsultos romanos:


+ De los plebiscitos y senadoconsultos

+ Los senadoconsultos romanos