Mostrando entradas con la etiqueta Procedimiento formulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procedimiento formulario. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2017

Procedimiento formulario | La protección de Derechos en Derecho romano (IV)

La característica propia del procedimiento de las legis actiones, que acabamos de estudiar, culmina en la formulación contractual del litigio que constituye la etapa final de la tramitación in jure: en la litis contestatio, la cual adopta aquí la forma de un acto solemne celebrado por los litigantes. Las fórmulas verbales que éstos emplean, ajustándose a la letra de la ley y tomando de ella su fuerza, constituyen la base del judicium.

Procedimiento formulario y Derecho romano

Este acto procesal solemne no admite repetición (1). Por tanto, la litis contestatio, en el antiguo sistema procesal, determina ipso iure –por imperio de la ley– la pérdida de la acción. La litis contestatio tan sólo puede realizarse una vez, y, tan pronto como se realiza, la acción caduca.

lunes, 29 de febrero de 2016

El procedimiento formulario | Procedimiento civil en Derecho romano (VIII)

Las legis actiones constituían, como se ha visto, una forma de enjuiciar dominada por principios rigurosos de solemnidad. La exigencia de observar estrictamente los términos de la ley, con los peligros que implicaba un error o equívoco en la demanda –no susceptible, en todo caso, de repetición o de rectificación–, suponía un grave inconveniente. De otra parte, la legis actio no se plegaba siempre a las particulares circunstancias de la cuestión litigiosa, siéndole difícil al juez, en muchas ocasiones, averiguar la verdadera naturaleza de ésta, que quedaba encubierta bajo una especie de disfraz formal.

Derecho romano y procedimiento formulario

La lex Aebutia –de fecha insegura, aunque posible posterior al 150 a.C.–, y la lex Iulia iudiciorum privatorum –no anterior a Augusto, según lo más probable–, dieron término al sistema de las legis actiones, introduciendo en el procedimiento civil romano la práctica de las fórmulas, breves escritos presentados por las partes –asesoradas previamente por los juristas, cuando de ello hubiere menester–, y donde se patentiza la naturaleza del derecho litigioso.

viernes, 1 de mayo de 2015

El procedimiento formulario romano o per formulas

La extremada sutileza de las legis actiones, su excesivo formalismo y hasta el peligro a que exponían a las parte contendientes, las hizo universalmente odiosas, por cuyo motivo la ley Ebucia y las dos leyes Julias las abolieron, introduciendo en su lugar el procedimiento formulario o per formulas.

Derecho romano y procedimiento formulario

- El procedimiento formulario romano, un sistema que alcanzó larga duración


Este nuevo sistema alcanzó larga duración, esto es, por toda la edad gloriosa de la jurisprudencia romana, desde Cicerón hasta Diocleciano. Todas las obras de los jurisconsultos clásicos se hallan en tal relación con este procedimiento, que sin un exacto conocimiento del mismo se hace poco menos que imposible el estudio y la inteligencia de aquéllas: el que carezca de una idea clara y precisa del procedimiento formulario no puede absolutamente comprender los textos más importantes de las Pandectas.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

La fase "in iure" en el procedimiento formulario. "Interrogationes", juramento, confesión

Hemos recopilado en esta entrada diferentes textos romanos, en latín y con su correspondiente traducción, acerca de la fase "in iure" en el procedimiento formulario en Derecho romano.

Fase "in iure"

- Definición de acción


La acción no es otra cosa que el derecho a perseguir en juicio lo que se nos debe.

Nihil aliud est actio quam ius quod sibi debeatur, iudicio persequendi.

D., 44, 7, de obligationibus, 51 (Celso).

- Edere actionem, edere iudicium


El que quiera ejercitar una acción debe manifestar cuál es (edere actionem, edere iudicium); pues parece muy justo que aquel que va a demandar señale la acción, y por ello conozca el demandado si debe ceder o seguir contendiendo, y, si entiende que debe contestar, llegue al pleitear instruido de la acción por la cual se le demanda.

Qua quisque actione agere volet, eam edere debet: nam aequissimum videtur eum qui acturus est edere actionem, ut proinde sciat reus, utrum cedere an contendere ultra debeat, et, si contendendum putat, veniat instructus ad agendum cognita actione qua conveniatur.

D., 2, 13, de edendo, I, pr. (Ulpiano).