En ningún momento de su historia es Roma la capital de un Estado nacional, según la noción que de éste tenemos los modernos. Roma es la ciudad –la civitas–, y ésta forma, por sí sola, un Estado. Constitución de ciudad tiene roma desde su fundación hasta el siglo III d.C.
- La situación de los ciudadanos en la antigua Roma
El territorio ciudadano se halla distribuido, bajo la República, en 35 tribus –4 urbanas y 31 rústicas–. Después de la Guerra Social –siglo I a.C.–, cuando los itálicos, no obstante de ser vencidos, alcanzan la ciudadanía y son incorporados a dichas tribus, Roma es Italia, constituyendo la más grande civitas que conocieron los tiempos antiguos.